Nariño está ubicado al sur occidente de Colombia. Tiene una posición geoestratégica privilegiada al ser la frontera de Colombia con Sur América y el Mar Pacífico, que lo comunica con la cuenca del mismo nombre. Tiene una extensión total de 33.268 km 2, de los cuales 8% pertenece al Pie de Monte de la Amazonía, una de las grandes reservas de biodiversidad del mundo; el 52% corresponde a la Llanura del Pacífico o Chocó Biogeográfico, que presenta condiciones excepcionales en diversidad de comunidades y especies; y el 40% restante, pertenece a la Zona Andina en donde se destacan los páramos y volcanes, aspectos que posicionan a Nariño como una de las regiones más diversas de Colombia y el mundo.
El mayor potencial de la región se centra en la protección y conservación de sus recursos naturales, que constituyen zonas de recarga y descarga hídrica, cuna de nacimientos de importantes redes hídricas, capacidad que se ha condicionado por la siembra de cultivos transitorios (papa, cebolla, repollo, maíz), el desarrollo de ganadería semi-intensiva y de actividades extractivas (extracción de madera, producción de carbón vegetal, caza y pesca).
El departamento de Nariño hace parte del Chocó Biogeográfico que alberga la cuenca binacional del Mira-Mataje y la del río Patía, que en la Hoz de Minamá corta la Cordillera Central para buscar su tránsito hacia el mar del Pacífico. Estas cuencas han formado sistemas estuarinos en donde se localiza el ecosistema de guandal más importante de Colombia, con una extensión de 130.000 hectáreas; y de manglar, ocupando una extensión de 150.000 hectáreas, que representan el 53% del total del país.
El departamento de Nariño cuenta con una población total de 1.766.008 habitantes, el 3.6% del total nacional. La población indígena alcanza 170.714 personas (10,28%), las comunidades afro descendientes 270.433 (18,8%) y el pueblo Rom 83 habitantes. La tercera parte de la población se concentra en los municipios de Pasto, Ipiales, Túquerres y Tumaco, ubicadas, a excepción de esta última, en la región Andina.