Estudia en Univalle Sede Pacífico

 

Título que otorga    Tecnólogo en desarrollo de software.  
Duración de la carrera   7 semestres(N); 6 semestres (D) 
Jornada  Diurna (D) y Nocturna (N) - Modalidad Presencial
Número de créditos  96

 

Objetivo general

Formar profesionales en Tecnología en Desarrollo de Software capaces de dar soluciones a problemas reales mediante el desarrollo de software, el diseño de interacciones humano-computador o la gestión de infraestructura TIC. Capaces de aplicar diversas áreas de la computación y destacándose por su formación científica, tecnológica, profesional y personal, con habilidad para mantenerse actualizados a medida que la disciplina evoluciona y desempeñarse en cualquier lugar del mundo

Objetivos Específicos

El Tecnólogo en desarrollo de software de la Universidad del Valle, se caracteriza por:

  • Formar tecnólogos con capacidad para interpretar y aplicar las ciencias pertinentes a su especialidad, así como los fundamentos, los métodos y las herramientas propias de la Tecnología en Desarrollo de Software
  • Desarrollar en nuestro Tecnólogo en Desarrollo de Software la habilidad para adaptarse al cambio tecnológico con una actitud de formación continua a lo largo de su vida profesional.
  • Analizar problemas y desarrollar soluciones basadas en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de manera creativa y sostenible sobre la base de un dominio de las tendencias tecnológicas, robustas y emergentes.
  • Formar a nuestro egresado como Tecnólogos en Desarrollo de Software que puedan comunicarse en forma oral y escrita de manera eficiente y efectiva y con aptitudes para trabajar individualmente y en equipo.
  • Formar Tecnólogos en Desarrollo de Software con la capacidad para desempeñarse, en cualquier lugar del mundo, en diversos ámbitos de la computación y TIC acorde a las tecnologías de mayor uso y demandas del momento.
  • Formar tecnólogos que busquen comprometerse con el desarrollo de la sociedad y que tengan aprecio por los valores culturales, históricos, sociales y ambientales de su entorno.

Perfil Ocupacional

Ámbito 1: Desarrollo de software

  • Desarrollador de software: Creando y manteniendo aplicaciones y sistemas de información que apoyen la gestión de procesos de las organizaciones. Tecnólogo en pruebas de software: Diseñando, codificando, ejecutando y reportando
  • resultados de pruebas para contribuir al aseguramiento de niveles de calidad deseados en el software desarrollado.

Ámbito 2: Diseño y desarrollo de interacciones
entre el humano y el computador

  • Diseñador de Interacción y Usabilidad: Creando propuestas para la solución de problemas interacción y mejorar aspectos de usabilidad de aplicaciones de software
  • Diseñador y Consultor UI/UX: Creando propuestas para la solución de problemas con interfaces de usuario o creando nuevas experiencias de interacción
  • Maquetador Front-End: Estructurando los elementos que componen el diseño de interfaces que pueden ser interpretados por un sistema de despliegue de interfaces, incluyendo ciertas características en lenguajes del lado del cliente

Ámbito 3: Gestión de infraestructura de TIC

  • Asistente/Auxiliar de infraestructura informática: Brindando soporte a los colaboradores que lo requieran en temas de infraestructura tecnológica.
  • Administrador de bases de datos: Realizando copias de seguridad y llevando a cabo la recuperación ante pérdidas del servicio, planificando e implementando el aprovisionamiento de los datos y aplicaciones.
  • Tecnólogo de TIC: Como asistente o auxiliar en la integración, implantación, mantenimiento, operación y administración de soluciones sustentadas en las tecnologías de la información y comunicación (TIC) al servicio de personas y organizaciones.
  • Tecnólogo de Centro de Operaciones de Red: Como asistente o auxiliar en la vigilancia y el mantenimiento de redes de telecomunicaciones

Perfil del egresado

El egresado(a) del Programa Académico de Tecnología en Desarrollo de Software de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle desarrolla proyectos o da solución a problemas contemporáneos considerando aspectos éticos, ambientales, sociales, culturales y económicos, en diversos contextos laborales, a nivel local, nacional e internacional. El/la egresado/a demuestra, como parte del sello institucional, un aprendizaje autónomo que le permitirá una formación continua a lo largo de su vida profesional.

De forma más concreta, el Tecnólogo(a) en Desarrollo de Software de la Universidad del Valle es un profesional que puede desempeñarse, en los siguientes ámbitos: Desarrollo de software (A1), Diseño y desarrollo de interacciones entre el humano y el computador (A2), y Gestión de infraestructura de TIC (A3).

Pénsum

Estructura curricular

Electivas profesionales I

Electivas profesionales II

Contacto

Mauricio Payán Meneses
Coordinador Sede Pacífico
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 602 240 3669 ext 6404