Estudia en Univalle Sede Pacífico

Facultad de Ingenierías

Programa de Tecnología en Logística Portuaria y del Transporte

 

Resoluciones Consejo Académico y Superior de la Universidad

Consejo Superior. Resolución 023 de Julio 4 de 2008 (Descargar)

Consejo Académico. Resolución 047 de Mayo 12 de 2011 (Descargar)

Código Snies 54167

Registro Calificado Resolución 8343 20 de Noviembre de 2008

 

Misión del Programa Académico

El programa académico de Tecnología en Logística Portuaria y del Transporte de la Universidad del Valle tiene como misión la formación integral de profesionales a nivel tecnológico en Logística Portuaria de alta calidad, con una sólida base científica, Ética y con principios morales, buscando promover socialmente a sus estudiantes y responder a las necesidades que plantea el desarrollo regional y nacional en dicho sector.

 

Visión del Programa Académico

El programa académico de Tecnología en Logística Portuaria y del Transporte para el 2025, Lograra mejorar permanentemente su posicionamiento a nivel nacional en la formación de Tecnólogos reconocidos por sus competencias en el desempeño de sus funciones, dando a la educación tecnológica su importancia en el desarrollo del sector portuario de la región y el país y ofreciendo a sus egresados posibilidades de formación complementaria, Sea profesionalización ó educación pos gradual técnica de alta calidad (especializaciones tecnológicas).

 

Objetivo General

Formar profesionales a nivel tecnológico que apliquen los conocimientos adquiridos con una base científica, ética y con principios morales y que puedan encadenar las actividades logísticas, entendiéndolas mas como procesos que como actividades y asumiendo los riesgos inherentes al entorno global, así mismo generar y supervisar prácticas de administración, planeación y control de procesos logísticos especializados.

 

Objetivos Específicos

  • Manejar y aplicar los principios científicos, éticos y morales que convergen en la ejecución de funciones de la Tecnología en Logística Portuaria y del Transporte.

  • Conocer los diferentes procesos inmersos dentro de la logística con énfasis en el sector portuario y del transporte.

  • Conocer y aplicar de los diferentes tipos y técnicas de manejo y manipulación de mercancía y las implicaciones legales de los mismos.

  • Conocer de los fundamentos de administración con énfasis en la planeación y organización de labores inherentes a la logística portuaria y del transporte.

  • Identificar y manipular mercancía y materiales siguiendo los estándares internacionales de seguridad industrial y salud ocupacional aplicados en las entidades del sector portuario y del transporte.

 

Perfil Profesional

El Tecnólogo en Logística Portuaria y del Transporte de la Universidad del Valle será un profesional con una alta formación científica, ética y principios morales, que podrá liderar labores de planeación, supervisión y ejecución de los diferentes procesos relacionados con la Logística, con conocimientos en las leyes y principios que rigen el comercio Nacional e Internacional, con conocimientos de seguridad industrial y salud ocupacional que le permitirán la ejecución de labores garantizando la integridad de equipos y colaboradores.

 

Perfil Ocupacional

Al finalizar el programa, el TECNOLOGO EN LOGÍSTICA PORTUARIA Y DEL TRANSPORTE de la Universidad del Valle, estará en capacidad de:

  • Liderar procesos relacionados con la Logística, manipulación y transporte de mercancía.

  • Aplicar conocimientos adquiridos teóricamente y disponerlos en la vida practica, teniendo en cuenta los valores y principios morales y éticos.

  • Desarrollar destrezas y actitudes para adaptarse a las nuevas situaciones que enfrentará en el mundo laboral.

  • Adquirir habilidades que le permitan desenvolverse adecuadamente en actividades propias de la profesión; así mismo desarrollar habilidades para trabajar en un contexto global.

  • Aplicar los conceptos de seguridad Ambiental e Industrial en sus actividades.

 

Título y Duración

Título : Tecnólogo en Logística Portuaria y del Transporte

Duración : 6 semestres

 

Pensum Académico

 

Coordinación del Programa

Diego Fernando Castro Castrillón
Teléfono oficina: 2403669 – 2401290 ext 6411
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Horario de atención: Miércoles 5:00 – 8:00 p.m. y Jueves 3:00 – 6:00 p.m.