Esta oficina en la Sede Pacífico, nace bajo la Dirección del profesor Jesus Glay Mejía Naranjo, quien fue director de la Sede durante el periodo (1999-2009), como respuesta al llamado de organizaciones e instituciones públicas de la ciudad para que la Universidad aportara como representante de la academia en diferentes espacios intergremiales de gran importancia.
El profesor Mejía, lideró entonces el fortalecimiento de alianzas interinstitucionales para lograr desarrollar poco a poco proyectos de Educación continua, convenios para prácticas de estudiantes, posicionar la universidad del valle como un referente de consulta en temas de ciudad y aportar a la construcción de la agenda cultural, mediante la creación del Encuentro Universitario de la Cultura. Hoy, uno de los más importantes eventos culturales de la ciudad.
Experiencias destacadas
- Encuentro Universitario de la Cultura (13 versiones se han realizado. Con el apoyo y patrocinio de diferentes organizaciones de la ciudad).
- Aliado estratégico para construcción y desarrollo de la Agenda Cultural del Distrito de Buenaventura, el cual está bajo la dirección del Banco de la República.
- Acompañamiento construcción del Documento Pacto por la Educación par el Distrito de Buenaventura.
- Asesoría para la construcción del Plan estratégico de desarrollo de la comunidad logística del Distrito de Buenaventura.
- Cualificación de talento humano mediante los programas de educación continua, en alianza con empresas y/o ONG’s. El más reciente es la formación de Diplomado en Veedurías Ciudadanas con enfoque Diferencial, realizado en 4 municipios del litoral pacífico (Quibdó, Buenaventura, Guapi y Tumaco) financiado por OIM-USAID.
- Acompañamiento mesa técnica de Educación – sector Educación superior, en el marco de las negociaciones entre el Gobierno Nacional y el Comité del Paro Cívico de Buenaventura.
- Programas de Educación Continua y proyección social como: Diplomados y Cursos para líderes sociales, comunitarios, empresas, egresados y profesionales de la ciudad.