Estudia en Univalle Sede Pacífico

Facultad de Humanidades Programa de Trabajo Social

Nombre del Programa Académico: TRABAJO SOCIAL

 

Resolución del Programa Académico (Consejo Superior y Académico): Resolución 011 de Febrero 17 de 2011 (Consejo Superior), y la Resolución 012 de 2003

 

Código SNIES: 12533

 

 

Objetivo General: El programa de Trabajo Social tiene como objetivos generales formar trabajadoras y trabajadores sociales con:

 

  • Conocimientos teóricos, metodológicos y técnicos, que les permitan actuar en el campo del Desarrollo Social en una realidad social compleja y cambiante.
  • Espíritu investigativo y capacidad para explicar y comprender las problemáticas sociales en las cuales se enmarca su acción profesional.
  • Fundamentos éticos, actitudes y valores de compromiso, iniciativa, creatividad, respeto al otro y facilidad para establecer relaciones interpersonales en su ejercicio profesional.

 

 

Objetivos Específicos:

 

  • Brindar una fundamentación teórica en Ciencias Sociales y Humanas en la perspectiva del Trabajo Social, que permita explicar y comprender al hombre, la sociedad y la dinámica de los procesos y los problemas sociales, en su relación con el bienestar social.
  • Dar los elementos teórico-metodológicos necesarios que permitan la construcción del objeto de acción profesional.
  • Brindar formación en metodología de la investigación social, de tal manera que el (la) estudiante se acerque al conocimiento de la realidad social y de los procesos sociales.
  • Aportar los fundamentos metodológicos y técnicos para intervenir en procesos familiares, grupales y comunitarios de promoción, prevención y organización social.
  • Motivar el liderazgo para la dirección y gestión de instituciones y programas de bienestar.
  • Fomentar la interdisciplinariedad y el trabajo en equipo.

 

 

Perfil Profesional del Egresado: Al finalizar la carrera el profesional estará en capacidad de:

 

  • Orientar procesos de carácter psicosocial con individuos, familias y grupos.
  • Orientar procesos comunitarios y asesorar a comunidades y organizaciones en la gestión de proyectos sociales.
  • Efectuar investigaciones sobre problemáticas sociales y procesos sociales.
  • Participar en procesos de planeaciòn a nivel micro y macrosocial.
  • Dirigir, coordinar y ejecutar programas de bienestar y desarrollo social.

 

Titulo que se otorga: Trabajador (a) Social.

 

Duración de la carrera: 10 Semestres Diurno

 

Estructura Curricular: Áreas de Conocimiento

La estructura curricular está conformada por un total de 160 créditos: 39 créditos en Asignaturas Básicas (AB), 86 créditos en Asignaturas Profesionales (AP), 18 créditos de Asignaturas electivas profesionales (EP), 11 créditos en Asignaturas Complementarias (EC) y aprobar la Proficiencia en idioma extranjero (6 créditos), que equivale a la tabla que se menciona a continuación bajo la de “otras asignaturas”.

 

COORDINADORA ACADÉMICA DEL PROGRAMA SEDE PACÍFICO.

TRABAJADORA SOCIAL YENCY MURILLO SARRIA.

TELÉFONO OFICINA 6023212100 EXT. 6405.

CORREO ELECTRÓNICO: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Horario de atención: Martes 9 a 12m y 2 a 4 p.m. Jueves: 2 a 8 p.m

 

DIRECTORA DEL PROGRAMA:

TRABAJADORA SOCIAL MARÍA CÉNIDE ESCOBAR.

TELÉFONO OFICINA: 6023212368.

CORREO ELECTRÓNICO: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Horario de atención: lunes de 2 a 5p.m - Miércoles de 10 a 12 m Cali- Valle