La Proyección Social y la Extensión, de conformidad con el Proyecto Institucional, son actividades misionales a través de las cuales la Universidad vincula la docencia y la investigación al tratamiento y planteamiento de alternativas respecto de los retos y problemas críticos de la región y del país, contribuye a la construcción de un proyecto cultural, ético y democrático, validándose como institución relevante y comprometida con su entorno. Resolución del Consejo Superior No. 028 de julio 6 de 2012.
Las actividades de Extensión en la Universidad del Valle, se organizan mediante procesos académicos propios de la naturaleza y fines de la Universidad, los cuales deben estructurarse a partir de planes, programas y proyectos, que permitan su articulación con la Investigación y la Formación, y garanticen su lugar como punto privilegiado de encuentro entre la Universidad y los contextos locales, regionales y nacionales.
La Dirección de Extensión y Educación Continua, es la encargada de la formulación de políticas institucionales y de adopción de planes, programas y proyectos de carácter académico-administrativo, que se encarga de la promoción, coordinación y seguimiento de actividades relacionadas con programas para egresados, educación continua (cursos y diplomados) y planes de capacitación institucional, complementando la relación orgánica de la Universidad del Valle con los egresados, Estará bajo la dirección de un docente. Acuerdo del Consejo Superior No. 004 de febrero 10 de 2003.
Portafolio Extensión
Ver