Se trata de una herramienta para condensar la información de todos los investigadores de la región. Aquí se pueden incluir todos los procesos de investigación e innovación que desarrollamos, tanto en nuestro ejercicio docente como en nuestra vida profesional.
Es una posibilidad de hacernos visibles para la academia y la ciencia facilitando alternativas para participar por becas, generar redes de investigación, contribuir a la puntuación de la sede y mostrar lo que hacemos en distintos temas. Desde investigaciones les invitamos a crear o actualizar su CVLAC. Es un proceso muy sencillo.