Título que otorga | Tecnólogo en Sistemas de Información. |
Duración de la carrera |
6 semestres Jornada Diurna. 7 semestres Jornada Nocturna. |
Número de créditos | 96 |
Mauricio Eduardo Fernández Narváez M.Sc.
Capacitar recursos humanos con un adecuado entendimiento de los sistemas computacionales y de información, de los conceptos relacionados con el diseño y construcción de dichos sistemas, con capacidad de analizar, diseñar, implementar y mantener soluciones basadas en ellos y con una fundamentación sólida que les permita utilizar las herramientas computacionales disponibles y actualizar sus conocimientos y habilidades al ritmo de la evolución de la disciplina.
PEP: Proyecto Educativo del Programa
El Tecnólogo en Sistemas de Información de la Universidad del Valle, se caracteriza por:
El Tecnólogo en Sistemas de Información de la Universidad del Valle, está capacitado para:
El Tecnólogo en Sistemas de Información de la Universidad del Valle, está capacitado para:
El Tecnólogo en Sistemas de Información de la Universidad del Valle es capaz de:
Desarrollar software individualmente o como miembro de un grupo de desarrollo de sistemas de información, asumiendo una función acorde con sus experiencia.
Atender los requerimientos de los usuarios e identificar soluciones informáticas y aplicarlas según necesite dar entrenamiento a usuarios y a otros miembros del grupo soporte.
Resolver problemas operativos y técnicos por sí mismo ó en contrato con otras personas o grupos.
Participar en un grupo de diseño de sistemas informáticos. Velar por la buena marcha del desarrollo, implantación y pruebas de sistemas informáticos, así como de organizar el entrenamiento de los usuarios de los sistemas generados.
Administrar servicios informáticos ó tele informáticos que sirven de base a la labor de una organización. Mantener en funcionamiento la infraestructura requerida para esto y coordinar una adecuada manutención y renovación de equipos y sistemas computacionales.
Crear pequeñas empresas de informática, identificando sectores o nichos en los que pueda desempeñar una gestión de liderazgo en la innovación o mejoramiento apoyados por la informática. Articular demanda y oferta de servicios de informática.
Resolver problemas relacionados con el soporte físico, el soporte lógico, las comunicaciones y el procesamiento eficiente de uno de los recursos fundamentales de las instituciones: la información.
El Tecnólogo en Sistemas de Información de la Universidad del Valle, está en capacidad de desempeñarse laboralmente como:
Desarrollador de Software o persona que es capaz de participar en un grupo de desarrollo de sistemas de información, asumiendo una función acorde con su experiencia.
Experto en soporte técnico a usuarios de informática o persona que, en función de las necesidades de los usuarios, es capaz de identificar soluciones informáticas y aplicarlas según necesite, dar entrenamiento a usuarios y otros miembros del grupo de soporte. Puede resolver problemas operativos y técnicos por sí mismo o en contacto con otras personas o grupos.
Analista de sistemas o persona capaz de participar en un grupo de diseño de sistemas informáticos. Además, persona capacitada para velar por la buena marcha del desarrollo, su prueba, implantación y el entrenamiento de los usuarios de los sistemas generados.
Administrador de servicios informáticos o persona responsable del funcionamiento de servicios informáticos o teleinformáticos que sirven de base a la labor de una organización. Es capaz, no sólo, de gestionar el uso eficiente de la infraestructura requerida para esto, sino de coordinar una adecuada manutención y renovación de equipos y sistemas computacionales.
Pequeño empresario de informática o persona que tiene iniciativa propia, capaz de identificar sectores o nichos en los que pueda desempeñar una gestión de liderazgo en la innovación o mejoramiento apoyados por la informática. Capaz de articular la demanda y oferta de servicios informáticos para lograr dicho cambio.
El Programa Académico de Tecnología en Sistemas de Información, requiere un mínimo de noventa (90) créditos los cuales están distribuidos así:
Tipo de Asignatura | Créditos | Porcentaje |
---|---|---|
Asignaturas Básicas (AB) | 30 | 33,0% |
Asignaturas Profesionales (AT) | 48 | 52,8% |
Asignaturas Electivas Complementarias (AEC) | 6 | 6,6% |
Asignaturas Electivas Profesionales (AET) | 6 | 6,6% |
Total | 90 | 100,0% |
El programa Tecnología en sistemas de información presenta dos planes de estudio acorde al tipo de resolución del estudiante:
El Plan curricular del Programa Académico de Tecnología en Sistemas de Información tiene la siguiente distribución por tipos de asignaturas y créditos:
Asignaturas Básicas Obligatorias | Créditos |
---|---|
Introducción a las Tecnologías Informáticas | 2 |
Introducción a la Tecnología en Sistemas de Información | 2 |
Calculo I | 4 |
Introducción a la Programación Orientada a Objetos | 4 |
Teoría General de Sistemas | 2 |
Calculo II | 3 |
Fundamentos de Programación | 4 |
Organización y Administración de Empresas | 3 |
Álgebra Lineal | 3 |
Impacto Ambiental de la Tecnología | 3 |
Total Asignaturas Básicas Obligatorias (33,34%) | 30 |
Asignaturas Profesionales Obligatorias | Créditos |
---|---|
Programación Interactiva | 4 |
Matemáticas Discretas I | 4 |
Arquitectura de Computadores I | 3 |
Matemáticas Discretas II | 4 |
Bases de Datos l | 4 |
Sistemas Operativos | 3 |
Desarrollo de Software I | 3 |
Arquitectura de Computadores II | 3 |
Fundamentos de Redes | 3 |
Diseño Interfaces Usuario | 3 |
Desarrollo de Software II | 4 |
Fundamentos de Análisis y Diseño de Algoritmos | 4 |
Sistemas de Información | 3 |
Aplicaciones en la Web y Redes Inalámbricas | 3 |
Total Asignaturas Profesionales Obligatorias (53,32%) | 48 |
Asignaturas Electivas Complementarias | Créditos |
---|---|
Electiva Complementaria I | 3 |
Electiva Complementaria II | 3 |
Total Asignaturas Electivas Complementarias (6,67%) | 6 |
Asignaturas Electivas Profesionales | Créditos |
---|---|
Electiva Profesional I | 3 |
Electiva Profesional II | 3 |
Total Asignaturas Electivas Profesionales (6,67%) | 6 |
Mauricio Payán Meneses
Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00 a.m. - 12:00 p.m.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tels: 602 240 3669 ext 6404