Estudia en Univalle Sede Pacífico

El programa de Tecnología en Alimentos esta dirigido a bachilleres graduados de educación media de Instituciones Educativas Públicas o Privadas reconocidas por el ICFES y que cumplan con los requisitos exigidos según resolución de Consejo Académico de la Universidad del Valle.

 

Información General

Jornada Duración SNIES
Nocturna

7 semestres

12470

 

Presentación

Diseñado para formar profesionales capaces de responder a los retos y perspectivas innovadoras dada la importante vocación agrícola, pecuaria y pesquera de la región, su cultura alimentaría, con el fin de satisfacer la demanda cada vez más creciente hacia el consumo de alimentos producidos en forma natural con una actitud ecológica

Su formación, le permitirá supervisar las operaciones a las cuales son sometidas los alimentos, interpretando los datos aportados por los instrumentos que miden, registran y controlan las variables de proceso de transformación de los , manteniendo las condiciones deseadas, velando por el cumplimiento de las normas de salubridad y seguridad que garanticen la integridad de personas y equipos.

 

Objetivos

Objetivo General: 

Capacitar y formar personal que contribuya al desarrollo de la industria de alimentos en la región, preparando un Tecnólogo en Alimentos cuya actividad mejore el aprovechamiento y la diversificación de los recursos naturales utilizados como materia prima para alimentos. con criterios de calidad, sostenibilidad, pertinencia social y ambiental formados con rigor académico y respondiendo a estándares de calidad. 

 

Objetivos específicos:

  • Desarrollar en el estudiante la capacidad para aplicar los principios básicos de las ciencias naturales en sistemas que involucren procesos de conservación y transformación de alimentos.
  • Formar a los estudiantes en la aplicación de el mejoramiento de los sistemas de las diferentes tecnologías para el manejo, conservación y procesamiento de los alimentos, especialmente de aquellos que son comunes en nuestro medio, con criterios de comportamiento ético y ecológico, así como con normas para la supervisión de recursos humanos y físicos, de forma tal que procure la conservación del ambiente, la salud y la seguridad de las personas y la calidad de los productos. 

 

Perfil profesional

El Tecnólogo en Alimentos de la Universidad del Valle es capaz de:

  • Supervisar las operaciones a las cuales son sometidos los alimentos desde su recolección hasta su expendio.
  • Interpretar los datos aportados por los instrumentos que miden, registran y controlan las variables de los procesos de transformación de alimentos.
  • Mantener la calidad de las materias objeto del proceso, mediante la correcta aplicación de los sistemas de control diseñados para las materias primas, el proceso y el producto terminado.
  • Efectuar, de acuerdo con los planes de control preestablecidos, análisis y programas de muestreo.
  • Operar adecuadamente los instrumentos de control del proceso con el fin de mantener las condiciones deseadas.
  • Operar eficazmente el equipo, con miras a optimizar la eficiencia del proceso y la calidad de los productos.
  • Entrenar, dirigir y supervisar el personal a su cargo, así como evaluar su desempeño.
  • Velar por el cumplimiento de las normas de salubridad y seguridad que garanticen la integridad de personas y equipos.
  • Participar en el análisis de costos con el fin de establecer la rentabilidad de un proceso.
  • Evaluar de acuerdo con las características del producto deseado y la materia prima a procesar, los rangos adecuados para las variables que intervienen en el proceso.
  • Evaluar la conveniencia y eficacia de los procedimientos utilizados en el manejo y procesamiento de los alimentos.
  • Presentar sugerencias para modificaciones de la tecnología empleada en el manejo y procesamiento de los alimentos.

 

Perfil ocupacional

Funciones que Puede Ocupar un Tecnólogo en Alimentos:

  • Asistente de Ingeniería en todas las áreas de manufactura de alimentos.
  • Jefe y/o supervisor de aseguramiento de la calidad.
  • Jefe y/o asistente de desarrollo de nuevos productos.
  • Gerente y propietario de su propia empresa. 

Coordinación del programa académico

  • Mauricio Payán Meneses
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Teléfonos: 2403669 - 2401290 ext. 6405