El pasado 8 de noviembre se realizó la actualización del Campus Virtual, que pasó de la versión 3.11 a 4.0 de Moodle. A continuación le contamos en qué consiste este cambio de versión.
El Campus Virtual de la Universidad del Valle está soportado en Moodle, una plataforma de aprendizaje que ofrece un sistema integrado, robusto y seguro para crear ambientes académicos personalizados según cada institución educativa y que, a lo largo de casi 20 años, ha venido evolucionando, introduciendo mejoras en cada nueva versión.
La versión 4.0 de Moodle, lanzada en abril de 2022, trae consigo Virtual algunas novedades y mejoras en su rendimiento, como una interfaz de usuario visiblemente más limpia y ágil para que la navegación sea fácil e intuitiva para todos los usuarios. Otras mejoras de desarrollo serán implementadas en el diseño responsive, que consiste en el correcto funcionamiento de la plataforma en diferentes dispositivos como celulares, computadores y tablets, sin importar la resolución de la pantalla.
Explica Fernando Naranjo, Coordinador de Área de Nuevas Tecnologías, que “para alinearnos con estas políticas de diseño simplificado de Moodle, el Campus Virtual también tendrá unas modificaciones propias que haremos en la Universidad, por ejemplo, vamos a eliminar algunos textos innecesarios o poco relevantes que saturan de elementos la interfaz, esto mejorará la experiencia de usuario tanto de profesores y estudiantes.”
Entre otras novedades de Moodle 4.0 se destaca la implementación de un código de colores para las diferentes actividades y recursos de los cursos. Además, los profesores notarán una mejora en la herramienta de gestión de los bancos de preguntas, que va a permitir analizar estadísticas de uso y de rendimiento de las preguntas que almacenan en sus bancos.
Moodle constituye una herramienta centrada en el estudiante y en ambientes de aprendizaje colaborativo. Actualizar el Campus Virtual a la última versión de Moodle brinda como beneficio un periodo extendido de soporte general y de soporte de seguridad, lo que garantiza a los administradores y usuarios un correcto funcionamiento y corrección de errores que puedan presentarse en las utilidades de la plataforma.
A estas novedades, se le suman las ya implementadas en el período 2022-1, se unificó su sistema de registro del Campus Virtual con el área de Matrícula Académica, permitiendo de esta manera, que los usuarios nuevos y las listas de estudiantes matriculados en las asignaturas se actualicen automáticamente, según los cambios registrados en el área de Matrícula de la Universidad, como adiciones y cancelaciones de materias.
Además, el Campus Virtual de cada usuario almacenará únicamente los cursos de los últimos 2 años y, además, se creó un Campus Virtual historia, que almacena todos los cursos de los últimos 5 años, periodo máximo para realizar reclamos sobre asignaturas. Hasta el año pasado, un usuario del campus Virtual podía acceder a todos sus cursos pasados, sin límite de antigüedad.
La DINTEV, dependencia encargada de administrar y dar soporte al Campus Virtual, ofrece tutoriales, en formato video y presentación, donde se explica detalladamente el acceso y las herramientas disponibles en esta plataforma, de tal manera que los profesores pueden encontrar fácilmente respuestas para la implementación de esta plataforma en sus cursos.
Para acceder a los tutoriales disponibles en formato video, lo invitamos a visitar el canal de YouTube y la lista de reproducción Campus Virtual…¿sabías qué?. Adicionalmente, en la página de acceso al Campus Virtual encontrará una sección llamada “Ayudas rápidas” que recopila tutoriales, preguntas frecuentes y otras herramientas de gran utilidad para un manejo adecuado de esta plataforma educativa.